Los jóvenes andaluces de hasta 35 años ya pueden solicitar el aval hipotecario de la Junta de Andalucía para la adquisición de su primera vivienda, según anunció a principio de mes la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz.
Los interesados podrán acudir a las oficinas de cualquiera de las entidades bancarias colaboradoras para solicitar, sin coste alguno, la concesión de esta garantía hipotecaria.
Este aval hipotecario de la Junta de Andalucía reducirá a la mitad, de tres años a año y medio, el tiempo que supondría ahorrar el pago de la entrada de la vivienda.
Los jóvenes podrán solicitar el aval hipotecario en cualquiera de las cerca de 2.500 oficinas de las ocho entidades bancarias acogidas al programa: Caixabank, Cajamar, Cajasur, Caja Rural de Granada, Caja Rural del Sur, Ibercaja, Santander y Unicaja.
Requisitos
Para optar a esta garantía hipotecaría, los solicitantes deberán estar empadronados en un municipio de Andalucía, tener hasta 35 años y destinar la vivienda a domicilio habitual durante al menos dos años. Sólo se prestarán garantías hipotecarias para adquirientes de primera vivienda, ya sea libre o protegida, nueva o usada.
El programa Garantía Vivienda Joven se recoge dentro del Plan Vive En Andalucía 2020-2030 y cuenta con una partida de 20 millones de euros.
La medida se aplicará para viviendas con un precio de referencia máximo de 295.240 euros con carácter general, si bien ese límite se vería incrementado en un 20% para viviendas con clasificación energética A o B, conforme a la normativa.
También es un requisito indispensable encontrarse al corriente del cumplimiento de las obligaciones tributarias y de la Seguridad Social.
Con el préstamo preconcedido, la Junta de Andalucía resolverá la concesión de la garantía y, posteriormente, quedará concedido el préstamo. Con la partida inicial, se estima que el programa Garantía Vivienda Joven alcance a unos mil jóvenes, cifra que se irá incrementando a medida que se vayan amortizando los préstamos.
Aquí tienes toda la información, el acceso a las solicitudes y a la norma.