fbpx

Los cinco ejes clave del Gobierno en materia de vivienda en 2023

vivienda

El Gobierno ha recordado hoy los 5 ejes de actuación en materia de vivienda, tras el encuentro mantenido esta mañana con representantes del sector de la vivienda.

En nota de prensa remitida a Grupo Vive, la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha expresado que este nuevo reto requiere del consenso y de la implicación de todos los que participan en las sinergias para alcanzarlo.

El encuentro ha servido para escuchar a un sector que aporta al PIB español más de un 5% y que genera empleo para unos 1,3 millones de personas y explicar las medidas en las que está trabajando el Gobierno, especialmente aquellas relacionadas con el impulso de la promoción de vivienda en alquiler social y asequible.

La reunión también ha profundizado en el propio contenido de la nueva ley de Vivienda, y ha sido útil para reflexionar sobre las oportunidades que representa para el conjunto del sector centrándose en estos 5 puntos claves:

Aval del 20% para compra de vivienda

Se trata de una línea de avales del ICO para cubrir hasta el 20% de los créditos hipotecarios de dos colectivos: familias con hijos menores a cargo y jóvenes hasta 35 años. Se establece un límite de ingresos individual de 37.800 euros anuales para beneficiarse de estos avales, que aumentará en caso de familias con hijos menores y familias monoparentales (un 70% más).

Ley de Vivienda

  • Un instrumento legal que garantizara el ejercicio del derecho a la vivienda recogido en la Constitución. Se trata de una ley que compromete a los poderes públicos, que tendrán que asegurar que el derecho a una vivienda digna y adecuada se ejerza en condiciones asequibles, que no atenta contra la propiedad privada ni favorece la ocupación y que dota de los instrumentos necesarios para atender esta prioridad:
    • Control de las subidas abusivas de los precios del alquiler.
    • Salida al mercado de pisos vacíos.
    • Incentivos al control de precios con medidas fiscales.
    • Garantía y blindaje del parque público de vivienda.

Fomento del alquiler social y asequible

El objetivo es garantizar un parque de vivienda público suficiente para atender las necesidades de la ciudadanía con medidas como:

    • Plan de Alquiler Asequible:184.000 viviendas.
    • Planes Estatales, acuerdos directos con Entidades Locales y CCAA, iniciativas con cargo al Plan de Recuperación y viviendas recogidas en el Fondo Social.
    • Nueva línea ICO de 4.000 M€, encaminada a financiar actuaciones de promoción de unas 43.000 viviendas en alquiler asequible, a través de la construcción o rehabilitación de edificios.
    • Plan para movilizar las 50.000 viviendas de SAREB
    • Nuevos terrenos del Ministerio de Defensa: 20.000 viviendas, a través de Sepes.
    • Otras actuaciones de Sepes: 15.957 viviendas.

De todas estas viviendas, más de 68.000 ya están firmadas, en desarrollo o habitadas.

Rehabilitación de viviendas

Actividad vital para la recuperación económica, para la cohesión social y para reducir la dependencia energética de nuestro país, pues más de la mitad de los casi 20 millones de viviendas residencia habitual son muy mejorables en eficiencia energética. El objetivo es alcanzar más de medio millón de actuaciones de rehabilitación residencial en 2026 y, con ello, reducir un 30% el consumo de energía primaria no renovable y más de un 7% la demanda de calefacción o refrigeración.

Con esta actividad, se prevé la creación de 400.000 puestos de trabajo, con un crecimiento del PIB de más de 13.000 millones de euros.

Presupuesto

Para movilizar todos los recursos disponibles para facilitar el acceso a la vivienda.

En la reunión han participado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transición Digital, Nadia Calviño, y la ministra de Defensa, Margarita Robles, así como representantes de entidades y colectivos del sector de la vivienda tanto del ámbito público como privado: SEPES, SAREB, la FEMP, INVIED, el sector inmobiliario, el tercer sector y colegios profesionales.

Deja un comentario

Abrir chat
💬¿Necesitas ayuda?
Hola! 😊
¿En qué podemos ayudarte?