Tras más de tres años de retraso, la nueva Ley Hipotecaria, entró en vigor el pasado 16 de Junio. Trae muchas novedades, sobre todo para los compradores, que van a ser los más beneficiados, aunque los que ya tienen una hipoteca firmada también podrán beneficiarse de alguna manera.
Según el diaro Levante, esta revisión se centra sobre todo en proteger al hipotecado, facilitando el acceso previo a mucha más información sobre la hipoteca que va a contratar. Las modificaciones más destacadas de la nueva Ley es que el comprador solo asumirá el importe de la tasación. El banco, por su parte, será el que soporte el resto de los gastos: notaría, registro, gestoría y el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados.
MÁS CAMBIOS A MENCIONAR
Si vas a pedir una hipoteca, además de lo anterior, estos son algunos de los cambios más importantes que te afectarán:
- Más información precontractual a través de nuevos documentos: la Ficha Europea de Información Normalizada (FEIN) y la Ficha Europea de Información Normalizada (FIAE).
- Comercialización regulada de los productos vinculados.
- Las famosas cláusulas suelo quedan definitivamente prohibidas.
- El hipotecado se beneficiará de las bajadas del tipo de interés al que esté referenciada su hipoteca.
- Derecho a acudir al notario 10 días antes de la firma de la hipoteca para que este le explique todos los aspectos del préstamo hipotecario y resuelva cualquier duda.
EN CASO DE IMPAGO
Una de las mejoras de la nueva Ley es que para ejecutar la hipoteca será necesario un impago de 12 cuotas o bien del 3% del importe del préstamo hipotecario (siempre que el impago se dé en la primera mitad del préstamo) y no una de una sola cuota, como ocurría antes. En caso de que las cuotas dejen de abonarse en la segunda mitad de la hipoteca, habría que llegar hasta el impago de 15 cuotas o bien del 7% del capital para poder ejecutar la hipoteca.
¿Y QUÉ OCURRE SI YA TIENES UNA HIPOTECA?
La Ley Hipotecaria solamente afectará a las hipotecas que se hayan firmado a partir del 16 de junio. Los ya hipotecados se pueden aprovechar de la nueva ley cuando el préstamo hipotecario sea objeto de una subrogación o de una novación. En este caso la ley sí les será aplicable.
Si tienes cualquier duda al respecto, puedes ponerte en contacto con nuestro Departamento Financiero a través del email contacto@grupo-vive.com y te facilitaremos toda la información que necesites.