La futura Ley de la Vivienda se centrará en favorecer a los jóvenes y colectivos vulnerables, según han resaltado hoy la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez y la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, en rueda de prensa tras la aprobación del proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado (PGE).
Tal y como anunciaba esta semana el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la norma incluirá entre otras medidas un plan especial para impulsar el acceso de los jóvenes a la vivienda así como un bono joven para el alquiler.
Se regulará, por primera vez, el derecho constitucional a la vivienda, con pleno respeto a las competencias autonómicas y con el objetivo de garantizar, «a los jóvenes cuyos empleos y salarios no les permiten tener una vivienda o alquilar una», acceder a ella para poder emanciparse y desarrollar sus proyectos vitales.
Bono de 250€ para el alquiler
El Gobierno cree que es necesario adelantar la edad de emancipación de los jóvenes para acercarla a la media europea y entiende que estas medidas podrán hacerlo posible.
Entre ellas, ha anunciado un bono de 250€ mensuales del que se beneficiarán durante dos años los jóvenes de entre de entre 18 y 35 años, con rentas del trabajo y con ingresos anuales inferiores a 23.725 euros. En el caso de las familias más vulnerables, podrá completarse con más ayudas directas al alquiler de hasta el 40%.
Esta ayuda se gestionará a través de las diferentes comunidades autónomas aunque aún quedan aspectos de la misma por concretar como por si dos miembros de una pareja, con derecho a solicitarlo podrán hacerlo, o los supuestos de que no se alquilen viviendas sino habitación en pisos compartidos, por ejemplo.
30% del parque de VPO para alquiler
La nueva Ley Estatal de Vivienda, ofrecerá también una «cobertura jurídica a la vivienda social y protegida», con el objetivo de garantizar el derecho a la misma de aquellas personas que tienen más dificultades poniendo el foco en los colectivos más necesitados.
Según el Gobierno, se contempla regular los precios del alquiler con «un paquete muy potente de bonificaciones fiscales para los propietarios», así como incrementar el parque público de viviendas.
Está previsto que un 30% de las viviendas protegidas se reserve para el alquiler y que la mitad de este porcentaje sea en concreto para el alquiler social.
Aunque todavía no hay fecha prevista para la aprobación de esta Ley por el Consejo de Ministros, Isabel Rodríguez ha asegurado hoy que es inminente, ya que es una prioridad del Ejecutivo de coalición, también con el fin de permitir la transformación y modernización del sector de la construcción, de modo que actúe como motor de desarrollo.