El Real Alcázar de Sevilla acogió ayer la entrega de los I Premios Talento cuyo objetivo es reconocer y promover el talento de Andalucía en materia del emprendimiento, la cultura, la ciencia y el deporte, el compromiso social y la sostenibilidad.
Esta primera edición, que nace con vocación de continuidad, ha sido puesta en marcha por el Club de Negocios Talento y Crowe, red multinacional de servicios profesionales que acaba de abrir delegación en Sevilla y de la que Grupo Vive estamos muy orgullosos de formar parte.
La jornada, que reunió a más de 200 personas en un marco incomparable, fue todo un éxito. En palabras de Adrián Fernández Romero, socio responsable de Crowe en Sevilla, «Andalucía se está destapando como un actor fundamental en diferentes sectores. De hecho, lidera las comunidades autónomas con más emprendedores aportando el 25% del total nacional. Con estos galardones queremos fomentar y premiar el esfuerzo, la innovación y la sinergia empresarial para crear una sociedad con oportunidades para todos».
El periodista y empresario sevillano Mario Niebla del Toro fue el encargado de conducir el evento y presentar a cada una de las empresas y personalidades premiadas.
La Fundación Cristina Heeren fue galardonada por su contribución en la promoción de la cultura y el flamenco a nivel internacional. Su presidenta Cristina Heeren quiso agradecer este reconocimiento a los más de 25 años de trabajo de la Fundación en pro de la conservación, enseñanza y difusión del arte andaluz.
El Doctor Francisco Trujillo, premiado por su aportación a la medicina, y reconocido por la revista Forbes como uno de los mejores neurocirujanos de España, destacó por su humildad y señaló que «la medicina es vocación y pasión por hacer bien nuestro trabajo y dar el máximo cariño a nuestros enfermos».
Rosa Madrid Racero, directora regional de CBRE en Andalucía, recogía su premio por su contribución al sector inmobiliario y su desarrollo en la comunidad y daba las gracias a su familia por su apoyo incondicional.
La Fundación José Manuel Lara recibía su reconocimiento por fomentar la cultura en torno a la lectura y la educación de la mano de su director general Pablo Morillo, quien apuntó al apoyo y al fomento de la lectura como un elemento transformador de la sociedad. «Es bonito que reconozcan nuestra labor. Lean, lean mucho y transmitan este hábito a las nuevas generaciones porque solo así tendremos una sociedad con más talento», señaló.
José Luis García Palacios, presidente de Caja Rural del Sur, subía al escenario para dedicar el premio por su contribución a conseguir una sociedad más justa y con capacidad financiera a las miles de personas que forman parte de esta reconocida cooperativa de crédito.
Miguel Gallego, presidente de Migasa, era galardonado por su trayectoria empresarial al frente de una de las empresas productoras de aceite de oliva envasado más importantes a nivel mundial. Gallego defendió el desarrollo de las tradiciones de nuestra tierra. «Vivimos en una tierra con mucho talento y tenemos que ser optimistas y seguir creyendo en nuestro potencial», indicó.
Por último, la Autoridad Portuaria de Sevilla fue reconocida por su aportación a la excelencia medioambiental y por promover acciones sostenibles. Su presidente Rafael Carmona fue el encargado de recoger el premio. «El Puerto de Sevilla es el mar en el corazón de Andalucía. Es uno de los mayores focos de impulso económico de la capital que tiene relación con más de 200 empresas del sector logístico, industrial, económico, y de la restauración», apuntó.
De esta forma, Carmona, informó que en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) estaban utilizando las arcillas resultantes del dragado del río para favorecer el anidamiento de aves y que próximamente también servirían para la producción de ladrillos.
La clausura del acto corrió a cargo Miguel Rus, presidente de la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES), quien agradeció a todos los premiados por generar y fomentar el crecimiento y desarrollo económico de Andalucía. Según señaló, «en los próximos años Andalucía va a estar en la Champions en Europa por su implicación social y compromiso que trasciende lo económico. El talento no se da, el talento se trabaja«.
Fue una jornada estupenda que esperamos vuelva a repetirse cada año en pro del talento de nuestra comunidad. Desde Grupo Vive queremos agradecer a todos los organizadores y en especial a Adrián Fernández y a Simón Onrubia, empresarios y socios de Crowe, por su gran trabajo y contribución a que todo fuera un éxito.

