fbpx

Valencia - Xátiva

Esta oficina se encuentra en Xàtiva, una localidad cultural, histórica y patrimonial, capital de la comarca de la Costera, muy importante a nivel turístico, comercial e industrial y con unas excelentes comunicaciones tanto por carretera como por ferrocarril. 

A 62km de Valencia capital, Xàtiva fue históricamente una de las poblaciones más importantes del Reino de Valencia. Conserva un importante patrimonio artístico, a pesar de que fue quemada en 1707 por las tropas borbónicas como represalia por apoyar a las tropas austracistas durante la Guerra de Sucesión. En 1822 se convirtió en capital de la provincia de Játiva, que desapareció a raíz de la división territorial de España en 1833.

Parte importante de ese pasado esplendoroso es la relación de Xàtiva con el agua. Se sabe que la población dispone de canales y manantiales de agua potable desde al menos la época islámica y que ya en el siglo XVII contaba con más de 900 caños, hecho que dio fama a la localidad y le valió el sobrenombre de «la ciudad de las mil fuentes».

Ha sido declarada conjunto histórico-artístico por monumentos como la Colegiata Basílica de Santa María de La Seo (1599); edificios emblemáticos como el Palacio de Alarcón (1730), actuales juzgados, y el antiguo Convento de la Trinidad (s. XV), actual Archivo Municipal. La Iglesia de San Francisco (s. XIV); el palacio del Marqués de Montortal (s. XV) ó la ermita gótica de Sant Feliu.

Xativa también tiene un castillo que es una imponente fortaleza de casi un kilómetro de longitud, situada a más de 300 metros sobre el nivel del mar. 

La fiesta más destacada del municipio es su Feria de Agosto, declarada como Fiesta de Interés Turístico Nacional. También cobran especial importancia las Fallas (del 15 al 19 de marzo), el Corpus Christi, la Semana Santa, la Pascua y las fiestas de Navidad. Un entorno privilegiado para disfrutar de una vida tranquila.

Encuéntranos

Contacta con la oficina

Abrir chat
💬¿Necesitas ayuda?
Hola! 😊
¿En qué podemos ayudarte?