fbpx

¿Cuánto ahorro aporta un hogar inteligente?

La tecnología ha aportado un sinfín de mejoras en nuestro día a día, desde facilidades a la hora de viajar hasta las comunicaciones, afectando a nuestras rutinas. Los hogares inteligentes han sido toda una revolución y la tecnología ha entrado en ellos para cambiarlos.

Aspectos como la seguridad, la climatización, la limpieza y la luz son algunos de los más conocidos. Gracias a lo que hemos conocido desde hace años como “domótica”, podemos controlar todo lo que pasa en nuestro hogar de manera remota e incluso dominar aspectos clave, como los servicios, las puertas y ventanas o incluso los electrodomésticos.

Todo esto evidentemente nos aporta una mayor comodidad y, sobre todo contribuye a mejorar la eficiencia energética, y por tanto, a reducir las facturas. 

Programar la calefacción o el aire acondicionado en horas clave o bajar las persianas en los momentos de más calor del día, son sólo algunos de los ejemplos que ayudarán a reducir el gasto energético de nuestro hogar de manera considerable.

¿Cómo influyen los dispositivos inteligentes en la eficiencia energética de un hogar?

Una de las principales ventajas de los hogares inteligentes es la posibilidad de adaptar la tecnología, de manera que el hogar pueda autogestionarse y sacar el máximo partido, reduciendo así los costes y el tiempo de mantenimiento. 

Uno de los puntos importantes que aportan al hogar es que controlan y analizan las rutinas y hábitos de consumo, ofreciendo unos datos que pueden ser interesantes para conocer también qué servicios se integrarán mejor en el hogar, como por ejemplo: los servicios de luz, agua y gas

En base a los resultados obtenidos por estos sistemas, el usuario podrá saber si es más conveniente la tarifa que tiene contratada o deberá contratar otra, como por ejemplo: si le conviene tener una tarifa de luz y gas con o sin discriminación horaria, que le permita ahorrar energía. 

Para ello, es importante que el usuario tenga claro que tendrá que ser el titular de los suministros para realizar cualquier cambio. ¿Cómo cambiar de nombre la luz y el agua? Para saber cómo cambiar de titular la luz o el agua es importante que el usuario sepa que deberá presentar una serie de documentos, como:

  • Nombre y apellidos, además de DNI del actual titular. 
  • Dirección del domicilio exacta. 
  • Número CUPS. 
  • Potencia contratada

El cambio de titular, ya sea en agua, luz o gas, no supone ningún coste añadido. Una vez sea el titular de los suministros podrá realizar cualquier modificación y adaptar los suministros a las verdaderas necesidades del hogar. 

Además, hoy día, las compañías tienen app móviles en las que puedes gestionar casi todas las operaciones, con lo que evitas tener que desplazarte a cualquier punto de suministro u oficina comercial.

¿Qué debe tener un hogar inteligente?

Según el semanal GQ en su artículo, para que un hogar se considere hogar inteligente deberá tener, entre otras cosas: un aparato como Alexa o Amazon Echo, que le ayudará a digitalizar el hogar, iluminación smart o un termostato inteligente. 

Si no os queréis complicar, nosotros disponemos de VIVEON, un departamento especializado en convertir tu hogar en uno inteligente y podemos asesorarte sin compromiso alguno. Si este es tu caso, puedes ponerte en contacto con nosotros en el 955 54 52 56 o a través del correo electrónico contacto@grupo-vive.com.

Deja un comentario

Abrir chat
💬¿Necesitas ayuda?
Hola! 😊
¿En qué podemos ayudarte?